<h3>Los formatos del enunciado de los ejercicios</h3>
Puede escribir el enunciado del ejercicio en uno de estos dos formatos: TeX o
html. <b>A causa del desarrollo de las potencialidades del formato html (ver más
adelante) ya no es indispensable el formato TeX, y deberá ser evitado
en adelante</b>.
<p>
Si el ejercicio no contiene fórmulas matemáticas complicadas (por ejemplo
matrices), es altamente recomendado usar el formato html. La ejecución
será más rápida, y habrá menos problemas de compatibilidad, particularmente
en el futuro.
</p><p>
Puede usar el formato html si el enunciado del ejercicio únicamente
contiene texto simple. Deberá preocuparse sobre todo de cambiar todos los
signos `<span class="tt wims_code_words"><</span>' por la cadena `<span class="tt wims_code_words">&lt;</span>', para evitar que se
interpreten como la apertura de una etiqueta html. Dejando aparte lo anterior,
puede usar etiquetas html en el texto, especialmente las usadas para poner
subíndices (<span class="tt wims_code_words"><sub></span> <span class="tt wims_code_words"></sub></span>)
y superíndices (<span class="tt wims_code_words"><sup></span> y <span class="tt wims_code_words"></sup></span>).
</p><p>
En particular, puede insertar enlaces http en el enunciado. Por ejemplo
puede incluir dibujos en el ejercicio
, sin que estos dibujos tengan que haber
sido subidos al servidor (únicamente tiene que declarar la fuente de la imagen
mediante la dirección web completa).
</p><p>
También puede incluir símbolos y fórmulas matemáticas
!href cmd=help&special_parm=math con mucha facilidad
en su ejercicio aunque estén en formato html. Si esto no le basta tiene
disponible el formato TeX.
Para utilizarlo debe conocer la sintaxis de TeX.
</p><p>
En formato html también puede incluir
!href cmd=help&special_parm=embedans campos de texto para la respuesta
y
!href cmd=help&special_parm=draw dibujos
en el enunciado que escriba.
<</p>p>
Observe también que los otros campos del ejercicio (la pregunta,
la pista y la solución) únicamente aceptan formato html, para
simplificar el tratamiento. No obstante pueden insertarse símbolos y
fórmulas matemáticas en la pista y en la solución.
</p>