<h3>El formato OEF</h3>
<p>
OEF significa ``online exercise format'' (formato de ejercicios en línea),
un formato para ejercicios matemáticos destinados a sistemas de enseñanza
asistida por ordenador. El objetivo de la creación de este formato es
ayudar al intercambio de contenidos entre diferentes sistemas. Así
este formato contiene únicamente información matemática del ejercicio.
</p><p>
La ventaja del formato OEF es que con este formato es muy fácil crear
ejercicios.
Pero hay que saber que estos ejercicios, en particular aquellos creados por
$module_title, no son
tan potentes como los ejercicios propios de un sistema como
WIMS. Es difícil imaginar, en el momento actual, ejercicios de WIMS como
Q-Puzzle, las series Coincidencia o la serie Tiro transformados al
formato OEF.
</p><p>
Por favor, consulte también
!href cmd=help&special_parm=examples los ejemplos
para tener una idea de la estructura de un archivo OEF.
</p>
<h4>Sintaxis básica</h4>
<p>
El formato de un archivo OEF es muy similar al de LaTeX. Se compone de
directivas seguidas por uno o más parámetros. Una directiva es una
palabra precedida por el caracter <span class="tt wims_code_words">\</span>,
y los parámetros están encerrados entre llaves.
Por ejemplo, en la siguiente orden
</p>
<pre>
\choice{La respuesta es}{sí}{no}
</pre>
hay una directiva llamada <span class="tt wims_code_words">choice</span>,
la cual tiene tres parámetros, <span class="tt">La respuesta es</span>, <span class="tt">sí</span>
y <span class="tt">no</span>.
<h4>Lista de directivas</h4>
<p>
Aquí presentamos una breve lista de las directivas reconocidas por el
gestor OEF de WIMS.
Consulte también la
!href cmd=help&special_parm=parameters ayuda sobre los parámetros
para ver la sintaxis para definir los parámetros.
</p>