Subversion Repositories wimsdev

Rev

Rev 15179 | Blame | Compare with Previous | Last modification | View Log | RSS feed

type=gapfill
textarea="data words pre post"
iEdit="pre post"

:Preguntas con respuestas de texto incorporadas en un texto aleatorio. Las respuestas solo deben contener palabras impuestas.

Este ejercicio presenta textos "con agujeros", cada uno para ser llenado por una
palabra (incluso una frase muy corta).
<p>
Para construir un ejercicio con este modelo, solo ingrese los textos.
Una sintaxis fácil le permite especificar los agujeros y la palabra correcta
aceptada.
</p><p>
El analizador de respuestas sabe cómo ignorar las "pequeñas" diferencias en la
respuesta: ausencia o adición de un artículo, mayúsculas/minúsculas, acentos,
plural/singular. Tampoco puede contar los errores de tipeo como
una respuesta falsa. Los sinónimos también pueden ser declarados.
</p><p class="wims_credits">
Autor del modelo: <a href="mailto:qualite@wimsedu.info">Gang Xiao</a></p>

:%%%%%%%%%%%%%%%%%      ATENCIÓN      %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

Elimina la cabecera anterior si borra las etiquetas para el modelo!
(Son las líneas que comienzan con un ':'.)
En caso contrario el ejercicio puede no funcionar bajo Createxo.

:%%%%%%%% Parámetros del ejemplo a redefinir %%%%%%%%%%%%%%%%%

:\title{Preguntas textuales}
:\author{XIAO, Gang}
:\email{qualite@wimsedu.info}
:\credits{}

:Longitud de las cajas para llenar. Han de preverse las respuestas más largas
\integer{len=20}

:Datos principales
Los textos deben estar separados por punto y coma. Entonces los textos mismos
no puede contener punto y coma.<p>
Las preguntas a hacer (agujeros) se deben poner entre un par de
doble-signo de interrogación "??".
Puede haber hasta 6 preguntas en un solo texto.
Si una pregunta acepta varias respuestas correctas, ponga
todas las respuestas correctas (sinónimos) separadas por una línea vertical
<span class = "tt wims_code_words"> | </ span>.
<p>
El analizador no tiene en cuenta las pequeñas diferencias en la respuesta:
ausencia o adición de un artículo, mayúsculas/minúsculas, acentos,
plural/singular.
$embraced_randitem
\text{data=
la unidad base para medir una intensidad es ??amperio??;
la unidad base para medir voltaje es ??voltio??;
la unidad base para medir la resistencia es ??ohm??;
la unidad base para medir la capacitancia de un capacitor es ??faradio??;
la unidad básica para medir la inductancia de un solenoide es ??henry??.;
la unidad básica para medir la potencia disipada en un componente es ??vatio??.;
la unidad base para medir una frecuencia es ??hertz??;

el amperio es una unidad de medida para la ??intensidad??;
el voltio es una unidad de medida de ??voltaje|carga??.;
el ohm es una unidad de medida de ??resistencia??;
el watt es una unidad de medida de ??potencia?;

}

:Tipo de análisis de respuesta
Los tipos <span class="tt">case</span> y <span class="tt">nocase</span> son especialmente adecuados para
aplicaciones lingüísticas. En otros casos, es preferible <span class="tt">atext</span>.
\text{atype=item(3,case (no tolera ningún error),
        nocase (tolera minúsculas/mayúsculas),
        atext (ignora plural/singular y artículos))}

:Lista de palabras posibles
Ponga las palabras reconocidas por el ejercicio en la siguiente lista. Cualquier respuesta que contenga una palabra
fuera de esta lista se considerará un error tipográfico y
se pedirá escribirlo de nuevo.<p>
Si este campo está vacío, cualquier respuesta no reconocida se considera incorrecta. Lo que
debería ser el caso en general para aplicaciones de lenguaje.
</p>
\text{words=amperio voltio ohm faradio henry vatio hertz
electricidad eléctrico circuito componente intensidad corriente voltaje carga
resistencia resistencia diodo transistor capacitor capacitancia solenoide
inductancia potencia frecuencia
}

:Texto mostrado antes de la pregunta. Etiquetas HTML permitidas. Puede estar vacío
$embraced_randitem
\text{pre=En electricidad,}

:Texto que se muestra después de la pregunta. Etiquetas HTML permitidas Puede estar vacío
$embraced_randitem
\text{post=}

:Se acepta texto aleatorio puesto entre llaves
$embraced_randitem
\text{accolade=item(1,1 sí,
2 no)}

:%%%%%%%%%%%%%% Nada que modificar hasta el enunciado %%%%%%%%%%%%%%%%

\text{accolade=wims(word 1 of \accolade)}
\text{data=wims(singlespace \data)}
\text{data=wims(nonempty rows \data)}
\text{data=randomrow(\data)}
\text{data=\accolade=1 ?wims(embraced randitem \data)}
\text{data=slib(text/cutchoice2 \data)}
\integer{qs=floor(rows(\data)/2)}
\text{words=wims(trim \words)}
\text{atype=wims(word 1 of \atype)}

\text{pre=\accolade=1 ?wims(embraced randitem \pre)}
\text{post=\accolade=1 ?wims(embraced randitem \post)}
\text{qlist=wims(makelist reply x for x=1 to \qs)}
\steps{\qlist}

:%%%%%%%%%%%%% Maintenant l'énoncé en code html. %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

::Vous n'avez pas besoin de modifier ceci en général.

\statement{\pre
\data[1;]
\for{k=1 to \qs}{
\embed{r \k,\len} \data[2*\k+1;]
}
\post
}

:%%%%%%%%%%%%% Rien à modifier ci-après. %%%%%%%%%%%%%%%%%5

\answer{Champ 1}{\data[2;];\words}{type=\atype}
\answer{Champ 2}{\data[4;];\words}{type=\atype}
\answer{Champ 3}{\data[6;];\words}{type=\atype}
\answer{Champ 4}{\data[8;];\words}{type=\atype}
\answer{Champ 5}{\data[10;];\words}{type=\atype}
\answer{Champ 6}{\data[12;];\words}{type=\atype}